A instancias de mi amigo Luis vamos a hacer un pequeño paréntesis en El Mundo Según Coco. Por un par de postings vamos a ocuparnos de revisar los secretos mejor guardados del iPod del macho latino. Cuáles son las canciones más amariconadas de nuestros playlists? Gran debate en puerta...
I am what I am...
2 comentarios:
Te pasás chabón. Si hay algo que no tolero es a la gente que no tiene respeto por la buena música, y a vos te falta amor por la música y madurar en eso porque la calificás de gay, y le quitás sentido simbólico a la música.
Qué estúpido escuchar a la gente decir cosas como: esa música es gay! sabías que tal cantante es gay? el tecno es de gays... etc. ¿¿Acaso les causa orgullo eso?!En la tele lo mismo! Como si fuera sinónimo de élite! Por Dios!
La música es música y punto! Con los `70 y los ´80 no se jode, man. Porque mucha de la mejor música de la historia también se hizo en ésa época. Espero haberte dejado alguna enseñanza.
Hola Paul,
La música es contextual. Tratar de entender a Smiths sin seguir las tribulaciones de Morrissey mientras se debate internamente cuestionando su propia sexualidad, sería perder una gran parte del interés que tiene esta gran banda.
Ser gay (o hacer música gay) no es inherentemente ni bueno ni malo (ni me interesa saberlo), pero me resulta interesante investigar (con una gran dosis de sentido del humor, por favor) que música de problemática claramente gay puede lograr empatía de un hombre heterosexual.
Publicar un comentario